Ir al contenido principal

Gestión de turnos de trabajo con StaffHub

Supongamos que tenemos una empresa en la que damos un servicio de mañana y tarde o una fábrica que trabaja por turnos. A la hora de gestionar la disponibilidad de nuestros empleados, informarles y darles un medio para que notifiquen ausencias como vacaciones o ausencias previstas, tenemos la herramienta de Office365, StaffHub.




Con esta herramienta, como administrador podemos crear Equipos y en los que crearemos uno o varios Grupos de trabajo a los que agregaremos trabajadores para organizar los turnos.







Los usuarios de los grupos de trabajo, tendrán acceso a la planificación de turnos una vez compartamos el calendario, incluso ofrecer turnos que podrían cambiar.
También pueden realizar solicitudes al administrador, sobre cambios, vacaciones y ausencias.





Como administradores podremos gestionar las solicitudes que hagan los usuarios.




Incluso podemos imprimir el cuadrante de turnos si deseamos ponerlo en nuestra empresa.





Es una funcionalidad ideal para vincular en nuestra intranet corporativa desde la que podrán acceder más cómodamente nuestros empleados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Registro de entrada y salida de empleados con Office 365

Con la puesta en marcha por parte del gobierno del nuevo decreto ley contra la precariedad laboral, entre otros puntos se obliga a partir de Mayo de 2019 a almacenar registros de entrada y salida de la jornada laboral de los empleados. Con esta norma, el Gobierno crea los registros de entrada y salida de cada trabajador, que deberán tener todas las empresas y que servirán para controlar que  no se excedan las jornadas laborales máximas exigidas  en la normativa y que, en su caso, se retribuyan las horas extras. Las empresas deberán contar con este registro a partir del próximo 12 de mayo y  conservarlo durante cuatro años a disposición de la inspección de trabajo . De hecho, el propio texto establece multas para las empresas que no lo implementen o no lo guarden durante ese periodo. A través de Office 365 podemos facilitar este registro horario a nuestros empleados y sobre todo el almacenamiento de los datos a la empresa. Para puestos con un horario fijo y en el mi...

Usando Microsoft Copilot para la generación de contenido multimedia

¡Hola a todos! Hoy quiero compartir mi experiencia utilizando Microsoft Copilot para la generación de contenido multimedia, una herramienta que ha revolucionado mi forma de trabajar y crear. Además, hablaré sobre mi experiencia con Visual Creator para la generación de videos, todo esto bajo la licencia de pago de Copilot dentro de Microsoft 365. Desde que empecé a usar Microsoft Copilot, he notado una mejora significativa en mi productividad y creatividad. Esta herramienta me ha permitido generar contenido de alta calidad de manera rápida y eficiente. Una de las características que más me ha impresionado es su capacidad para entender el contexto y proporcionar sugerencias relevantes, lo que facilita enormemente el proceso de escritura. Por ejemplo, al redactar artículos para mi blog, Copilot me ayuda a estructurar mis ideas y a encontrar las palabras adecuadas para expresar mis pensamientos. Además, su integración con otras aplicaciones de Microsoft 365, como Word y OneNote, hace que e...

Extender propiedades del perfil de usuario de AAD con una aplicación de Graph

Extender propiedades del perfil de usuario de AAD con una aplicación de Graph Es muy habitual que los clientes tengan o quieran tener por integraciones con terceros (BBDD custom, Workday...) la fuente de información de algunas o todas las propiedades de usuario fuera de AAD, por lo que hay que hacer un mapeo e incluso en ocasiones crear nuevas propiedades. Veamos una posible solución  sobre como extender de otra manera propiedades personalizadas en AAD, intentando evitar la limitación de las 15 extension attribute que nos da el producto, que son pocas y rígidas en cuanto a tipo del dato. En el ejemplo del enlace vemos como crear una aplicación en AAD a través de Graph donde podemos crear nuevas propiedades y vincularlas a los usuarios, por tanto podremos aprovisionarlas haciendo un mapeo desde un origen de datos externo con un script de CLI. Además podemos crear varios tipos de propiedades, en el ejemplo vemos "string", pero en la documentación de Graph vemos todos ...